Lawrence Summers será la voz de la conciencia económica de Obama
El próximo asesor de la Casa Blanca aportará sus ocho años de experiencia en la administración de Bill Clinton.
- T+
- T-
El próximo asesor económico de la Casa
Blanca, Lawrence H. Summers, aportará sus ocho años de experiencia
en la administración de Bill Clinton para ayudar al presidente
electo, Barack Obama -quien realizó hoy el anuncio-, a retomar las riendas de la economía del país.
Este economista nacido en New Haven (Connecticut) hace 53 años ha
sido una pieza clave del equipo económico de la campaña demócrata y
ahora el mandatario electo quiere seguir teniéndolo cerca.
El diario The Washington Post le define como alguien "brillante,
directo y seguro de sí mismo", aunque con "tendencia a la
controversia", por algunas de sus declaraciones públicas que han
desatado la polémica en más de una ocasión.
Hijo de dos economistas y sobrino de dos premios Nobel de
Economía (Paul Samuelson y Kenneth Arrow), comenzó a estudiar a los
16 años en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde
descubrió su pasión por la economía.
En 1975 obtuvo su licenciatura y en 1982 se doctoró en Filosofía
por la Universidad de Harvard.
Despuntaba como un joven con talento que comenzó a impartir
clases en el MIT y en 1983 se convirtió en uno de los profesores más
jóvenes de Harvard, con tan sólo 28 años. Desde entonces alternó las
clases con una incipiente carrera política.
Entre 1982 y 1983 formó parte del equipo de asesores económicos
del presidente Ronald Reagan y en 1988 participó en la campaña del
candidato demócrata a la Presidencia, Michael Dukakis, con la misma
función.
En los años noventa comienza una nueva etapa dentro del Banco
Mundial, donde desempeñó la función de vicepresidente de Asuntos
Económicos y economista jefe entre 1991 y 1993.
Como economista jefe fue miembro de Comité de Préstamos del BM,
donde jugó un papel clave en el diseño de estrategias de asistencia
a los distintos países, así como en la investigación, estadísticas y
programas de formación externa de la institución.
En abril de 1993 entró a formar parte de la administración del
demócrata Bill Clinton como subsecretario del Tesoro encargado de
Asuntos Internacionales, y en 1995 fue nombrado secretario adjunto
al titular de esa cartera.
Se convirtió así en el número dos del Departamento del Tesoro,
tras el secretario Robert Rubin, y se encargó, entre otros, de los
asuntos de política internacional, política fiscal y sistema
financiero.
Tras la victoria del republicano George W. Bush sobre el
demócrata Al Gore volvió a la vida académica como presidente de la
Universidad de Harvard.
Con el nombramiento de hoy este profesor de Harvard se convierte
en uno de los asesores más importantes del equipo de Obama.
Su nuevo papel le pone en el epicentro de las decisiones sobre la
economía, aunque lejos del papel público que le ha traído problemas
anteriormente.
Lawrence Summers está casado con Victoria Summers y es padre de
dos gemelas y un hijo.