El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley perdió en el segundo trimestre del año US$ 558 millones frente a una ganancia de US$ 1.578 millones en el mismo trimestre de 2010, aunque esa pérdida neta fue menor de la pronosticada.
Su presidente ejecutivo, James Gorman, se refirió a la "desafiante" situación de los mercados globales durante el trimestre y destacó que en ese contexto la firma "ha aumentado sus ingresos en sus segmentos de negocio" en un periodo de doce meses.
Gorman señaló que la banca que dirige "está bien posicionada" para ayudar a sus clientes "a navegar en unos mercados en cambio continuo y también a crear un valor adicional para los accionistas".
Con esos resultados trimestrales negativos la institución neoyorquina registró una pérdida neta por acción de 38 centavos, frente a 1,09 dólares de ganancia neta que se anotó de abril a junio de 2010, pero que también son inferiores a los pronosticados por los analistas, que esperaban que la pérdida estuviera en torno a 61 centavos.
Para los seis meses transcurridos de 2011, Morgan Stanley se anotó una ganancia de US$ 188 millones (13 centavos por título), un 94% menos que los US$ 2.990 millones (US$ 2,08 por acción) que contabilizó en el mismo semestre del anterior ejercicio.
La institución explicó que esos resultados reflejan también el costo de la transformación en acciones comunes de su inversión del 40% en una empresa de riesgos compartidos en Japón que está controlada y gestionada por el grupo financiero Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG).
En cuanto a su facturación de abril a junio, la institución dijo que ascendió a US$ 9.282 millones frente a los US$ 7.9630 millones del mismo trimestre de 2010.
En el semestre los ingresos fueron de US$ 16.917 millones, un 1% menos que los US$ 17.035 millones de enero a junio de 2010.