Multinacionales
DOLAR
$956,43
UF
$39.541,62
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,63
Real Bras.
$175,94
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,28
Petr. Brent
60,82 US$/b
Petr. WTI
56,68 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.246,96 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de febrero de 2020 a las 04:00 hrs.
Avianca Holdings se declaró ayer “víctima” en una investigación que realizan autoridades de varios países por el presunto soborno a funcionarios de la aerolínea por parte de Airbus, para favorecer al fabricante europeo en un proceso de compra de aviones.
Airbus acordó recientemente pagar un récord de US$ 4 mil millones en multas, tras llegar a un acuerdo con fiscales en el Reino Unido, Francia y Estados Unidos por casos de corrupción y sobornos durante al menos 15 años.
Los fiscales franceses afirmaron en documentos que Airbus acordó pagar comisiones multimillonarias a un agente por las ventas de aviones a Avianca, algunas de las cuales estaban destinadas a un alto ejecutivo. Los pagos se vieron frustrados por un congelamiento de las comisiones, debido a que Airbus endureció los procesos en 2014.
Avianca contrató un grupo de abogados para que realicen una investigación interna que busca establecer si funcionarios de la aerolínea insignia de Colombia cometieron faltas contra la integridad y la transparencia.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.