Multinacionales
DOLAR
$957,38
UF
$39.505,99
S&P 500
6.633,41
FTSE 100
9.418,25
SP IPSA
8.743,06
Bovespa
141.884,00
Dólar US
$957,38
Euro
$1.107,69
Real Bras.
$174,68
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,24
Petr. Brent
63,40 US$/b
Petr. WTI
59,58 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.104,80 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de enero de 2020 a las 04:00 hrs.
La cervecera brasileña Ambev SA estableció el ambicioso objetivo de eliminar la contaminación plástica de sus envases para 2025, una iniciativa que, según un ejecutivo de la empresa, tiene el potencial de generar unos 1.000 millones de reales (US$ 239 millones).
La cervecera más grande de América Latina se está asociando con partes interesadas para tener todas sus bebidas en envases retornables o hechas de material 100% reciclado.
“Actualmente, el 40% de nuestras cervezas ya usan envases retornables, pero a medida que avanzamos, nuestro sueño se hizo más grande y decidimos poner fin a la contaminación plástica de nuestros envases”, dijo el vicepresidente de sostenibilidad y cadenas de suministro de Ambev, Rodrigo Figueiredo, quien no reveló el costo del proyecto.
Recientemente, la compañía firmó un acuerdo por 600 millones de reales con una empresa de capital privado para construir un parque eólico, el cual suministrará energía renovable a sus plantas del noreste de Brasil, así como a sus cinco fábricas de Budweiser en todo el país.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.