Multinacionales
DOLAR
$945,73
UF
$39.638,49
S&P 500
6.728,80
FTSE 100
9.682,57
SP IPSA
9.605,13
Bovespa
154.064,00
Dólar US
$945,73
Euro
$1.093,84
Real Bras.
$177,33
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$132,79
Petr. Brent
63,63 US$/b
Petr. WTI
59,75 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.009,80 US$/oz
UF Hoy
$39.638,49
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de enero de 2020 a las 04:00 hrs.
Facebook hará un mejor trabajo que el de hace cuatro años para evitar que los abusos en su plataforma permitan manipular las elecciones presidenciales de Estados Unidos de noviembre, dijo ayer su jefe de asuntos públicos, Nick Clegg.
Clegg, un exviceprimer ministro británico que fue contratado por Facebook en 2018, dijo que la interferencia de Rusia y otros actores en los comicios de 2016 “conmocionó a todos”. Pero desde entonces, la red social más grande del mundo ha tomado medidas efectivas para reducir la difusión de noticias falsas, destacó, ya que la mayor parte del contenido político extremista ahora se detecta antes de que se haga público.
“Estamos mejorando cada vez más para proteger las elecciones de la interferencia extranjera”, dijo Clegg en la conferencia de tecnología DLD.
Un informe del fiscal especial de EEUU, Robert Mueller, sobre la supuesta intromisión rusa en las elecciones presidenciales descubrió que agentes rusos usaron Facebook para difundir mensajes polarizadores, entre ellos noticias falsas, para impulsar el triunfo de Donald Trump y dañar a su rival Hillary Clinton.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.