Multinacionales
DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,62
Real Bras.
$173,75
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,04
Petr. Brent
62,09 US$/b
Petr. WTI
58,22 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.199,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Bloomberg
Publicado: Lunes 25 de marzo de 2019 a las 09:46 hrs.
Nike recibió una multa de 12,5 millones de euros (US$14 millones) por parte de la Unión Europea por impedir que sus productos deportivos se vendieran en diferentes países, una medida orientada a mantener los precios altos en algunos mercados.
"Los fanáticos aprecian los productos de marca de sus equipos favoritos, como camisetas o bufandas. Nike impidió que muchos de sus licenciatarios vendan estos productos de marca en un país diferente, lo que se traduce en menos opciones y precios más altos para los consumidores", señaló la comisaria de Competencia de la UE, Margrethe Vestager, en una declaración enviada por correo electrónico.
La multa apunta a los productos de que fabrica Nike para equipos como Barcelona, Manchester United, Juventus, Inter de Milán y AS Roma, además de camisetas de la selección nacional francesa. La sanción no considera las ventas de marca propia de Nike. La compañía obtuvo una reducción del 40% al ayudar a la UE con la investigación entregando evidencia incriminatoria.
La investigación es una de varias que buscan acabar con restricciones de ventas en línea que pueden dificultar la forma en que se comercializan productos en toda Europa. Nike también es investigada por la UE a raíz de acuerdos fiscales en Países Bajos.
La UE detalló que los acuerdos de licencia y distribución de Nike, que abarcan el período 2004-2017, impidieron que minoristas vendieran productos fuera de un país o impusieran costos adicionales si lo hacían. La compañía amenazó con poner fin a los contratos con las tiendas si sospechaba que estaban vendiendo fuera del área acordada y los vigilaba para asegurarse de que obedecían.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.