Nueva tecnología multiplicará por mil velocidad de computadoras
El grupo Sun Microsystems sustituirá diminutos cables que conectan los chips por conexiones láser.
- T+
- T-
El grupo tecnológico Sun
Microsystems está trabajando en una tecnología que sustituirá las
conexiones entre chips por haces de luz láser, lo que permitiría
fabricar ordenadores miles de veces más rápidos.
Sun Microsystems anunció hoy que recibió un contrato del
Pentágono estadounidense por valor de 44 millones de dólares para
desarrollar esta tecnología.
En concreto, Sun está intentando sustituir los diminutos cables
que conectan los chips en las computadoras por conexiones láser que
podrían transportar decenas de miles de bits por segundo.
De tener éxito, el resultado será ordenadores miles de veces más
rápidos de lo que conocemos hoy y que, además, serán más eficientes
porque generarán menos corriente eléctrica y calor.
Sun compara los procesos de los actuales microprocesadores con
una autopista en la que los vehículos se mueven con más lentitud
cuando toman una salida.
Igualmente, las señales eléctricas se mueven más despacio cuando
viajan entre los chips. Su sustitución por haces de luz láser
solucionaría el problema.
Greg Papadopoulos, responsable de tecnología e investigación y
desarrollo de Sun, dijo en un comunicado que las comunicaciones
ópticas "podrían modificar las reglas del juego en tecnología".
Según algunos expertos, este programa podría acabar con la ley
Moore formulada por el fundador de Intel Gordon Moore, que afirma
que el número de transistores de los chips informáticos se dobla
cada dos años y que se ha cumplido en las últimas tres décadas.
Sun Microsystems trabaja en este experimento con las
universidades de California en San Diego y Standford y con las
compañías Luxtera y Kotura.