Nuevas reformas podrían lanzarse en reunión de líderes
- T+
- T-
Por Victoria Ruan,
Beijing
Los dirigentes del Partido Comunista tendrán mucho en juego en noviembre cuando el 18º comité central del partido convoque su tercera sesión plenaria en Beijing, con algunos observadores anticipando un hito en el desarrollo económico de China.
Los avances en la reforma fiscal y financiera o el impulso en urbanización tendrán impacto en el crecimiento a largo plazo, dijeron los analistas, y elevarán la posición de un nuevo liderazgo que lucha por forjar un consenso entre las diferentes facciones de la elite política.
Hay esperanzas de que la reunión sea revolucionaria para la economía, como el “tercer pleno” del partido –en 1978- cuando Deng Xiaoping anunció la apertura del mercado a los inversionistas extranjeros y privados que introdujo un nuevo dinamismo a una economía fuertemente regulada.
Pero los observadores dicen que los desafíos que enfrenta el nuevo liderazgo, encabezado por el presidente Xi Jinping y el primer ministro Li Keqiang, no tienen precedentes.
Las autoridades esperan discutir planes de reforma que incluyen una modificación del sistema de registro de hogares, la liberalización de las tasas de interés y reformas para distribuir mejor los ingresos fiscales y limitar el endeudamiento excesivo de los gobiernos locales.