El conflicto en Ucrania dio un giro hacia el occidente luego de que la oposición recibiera un fuerte espaldarazo por parte de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, los que están trabajando en un paquete de ayuda para potenciar su lucha por derrocar al presidente Viktor Yanukovych.
Arseniy Yatsenyuk, quien está a la cabeza del partido opositor Batkivshchyna, dijo en que las naciones de occidente “están listas para ayudar a Ucrania”, según consignó Bloomberg, asistencia que se espera llegue en el corto plazo y que tiene como objetivo ayudar al país en una transición y a sentar las bases para celebrar próximamente elecciones presidenciales.
Catherine Ashton, jefa de política exterior de la UE y quien comentó sobre el plan de la UE y Estados Unidos al medio estadounidense Wall Street Journal, dijo que Ucrania quiere un “período de estabilidad”, y agregó que el plan de ayuda –cuyo “monto no será menor”- apunta a llevar al país a “elecciones que se realizarán libre y justamente”, con un “amplio gobierno interino”. Asimismo precisó que la ayuda no consistiría únicamente de apoyo monetario, sino que incluiría “garantías” o ayuda a la inversión, o también el apuntalamiento de la moneda.
Confianza
en la oposición
El apoyo de occidente demuestra confianza hacia los líderes de oposición, quienes se reunieron con el secretario de EEUU, John Kerry y diplomáticos europeos en Alemania durante el fin de semana, confirmó Ariel Cohen, miembro jefe de la Fundación Heritage. “Claramente, el paquete de rescate es algo que occidente no le ofreció a Yanukovych, incluso a cambio del acuerdo de asociación con la UE, pero la oposición tiene más la credibilidad y solvencia”, aseguró Cohen.
Por otro lado, el presidente de la Comisión Europea, José Barroso, dijo que “nuestra gran oferta para Ucrania es el acuerdo”, refiriéndose al pacto de asociación que abriría inmediatamente el mercado europeo a las exportaciones ucranianas. Calificó la oferta como “muy generosa”.
Esto ocurre luego de que la capital Kiev lleve dos meses de violentos enfrentamientos que estallaron luego de que Yanukovych (quien regresó a sus labores ayer tras cuatro días con licencia médica) rechazara firmar un acuerdo de comercio con el bloque europeo, marcando su cercanía con Rusia. A pesar de la inclinación de Ucrania hacia Moscú, la semana pasada el presidente ruso, Vladimir Putin, quien ya había ofrecido apoyo monetario al país, advirtió que iban a esperar a que se conformara un gobierno antes de aplicar plenamente el rescate de
US$ 15.000 millones.