OPEP ha perdido US$700.000 millones por crisis financiera
El presidente de la entidad explicó que esto se debe a la caída de los precios del crudo en el mercado mundial.
- T+
- T-
El ministro de Energía argelino y
presidente en ejercicio de la OPEP, Chakib Jelil, afirmó hoy que la
organización ha perdido US$700.000 millones a consecuencia
de la crisis financiera internacional.
En una intervención en el foro del diario argelino en árabe "El
Khabar", Jelil explicó que estas pérdidas se deben a la caída de los
precios del crudo en el mercado mundial.
"Nosotros teníamos como objetivo un barril de petróleo a US$85
pero actualmente está a US$55, lo que supone unas
pérdidas de US$700.000 millones", señaló.
El ministro dijo que a los miembros del cártel les sorprende el
reproche de los países consumidores de petróleo en relación con que
la OPEP persigue empujar al alza los precios del crudo pese a la
crisis mundial.
"La participación de la OPEP para aliviar la crisis financiera es
más importante que la del Tesoro americano", afirmó y explicó que la
no ganancia de US$700.000 millones constituye la aportación
de la organización.
Además, indicó que la decisión de la OPEP de reducir su
producción está basada en su preocupación por garantizar la
estabilidad de la economía mundial.
Argelia ha obtenido este año unos ingresos récord por venta de
hidrocarburos, que han originado un superávit de su balanza
comercial de US$39.770 millones en los diez primeros meses
de 2008, US$7.500 millones más que el registrado en el
conjunto de 2007.