Los ministros de Pesca de la Unión Europea (UE) aprobaron
hoy, por unanimidad, los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y las cuotas para
2011, según informó el presidente del Consejo del ramo de la UE, el belga Kris
Peeters.
El Consejo de Pesca llegó a un acuerdo, después de tres días
de negociación, sobre una segunda oferta presentada por la presidencia belga de
turno de la UE, que suaviza las propuestas iniciales de Bruselas, pero mantuvo
"algunas líneas rojas" para proteger los caladeros, declaró la
comisaria europea de Pesca, María Damanaki.
El acuerdo de la UE modera algunos de los recortes
inicialmente propuestos por Bruselas, como el caso de la anchoa del Golfo de
Cádiz, de manera que se rebajará un 5% y conserva los cupos de este año
para algunas especies, en las que al principio la CE quería reducciones.
La UE aumentó el 5% del rape del caladero español y en
el caso de las aguas de Escocia se seguirán aplicando los mismos cupos de este
pescado y del gallo que en 2010, lo que supone concesiones porque la CE
planteaba inicialmente una reducción de las capturas.
Aguilar apuntó que según el acuerdo, los buques de arrastre
españoles no se verán afectados por los recortes previstos en el plan de
recuperación del bacalao, uno de los recursos que más ha complicado la
negociación porque afecta a muchos países.