El ex vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) Lucas Papademos ha sido nombrado hoy primer ministro del nuevo gobierno de unidad nacional en Grecia, según informó la agencia de noticias griega ANA.
Según anuncia la televisión pública, los nombres de los miembros del Ejecutivo podrían darse a conocer mañana a las 12.00 horas GMT.
Su nombramiento hoy es el resultado de un acuerdo entre el primer ministro saliente, el socialista George Papandreou, y el líder conservador, Antonis Samarás, tras arduas negociaciones sobre el cometido, la composición y la duración de un gobierno de unidad nacional que debe salvar al país de la bancarrota.
Si la entrada de Papademos en el BCE fue vista como un reconocimiento de su labor al frente del Banco de Grecia para estabilizar la economía helena y conseguir que el país ingresara en la zona del euro en 2001, ahora el desafío es lograr que no abandone la moneda única europea, ni la arrastre al caos con su crisis.
El economista, que no tiene afiliación política y es conocido por su capacidad de alcanzar consensos, así como por ser un defensor de la disciplina fiscal, ha sido desde su salida del BCE asesor del socialista Yorgos Papandréu, a quien sustituye ahora en la jefatura del Gobierno.
Nacido en Atenas en 1947, Papademos se educó en EEUU y se graduó en Ciencias Físicas, Ingeniería y Económicas en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Posteriormente, enseñó Economía en la Universidad de Columbia de Nueva York y tuvo un alto cargo en el departamento de Economía de la Reserva Federal en Boston.
En 1985 volvió a su país, donde ocupó diversos cargos en el Banco de Grecia, desde jefe de estudios económicos entre 1988 y 1992, pasando por vicepresidente en 1993, hasta ocupar su presidencia en octubre de 1994.
El panorama económico que encontró entonces en Grecia era desolador y él mismo recordó en una intervención en Fráncfort, que la inflación griega en 1990 alcanzaba el 20%, el déficit público era el 16 % del Producto Interior Bruto (PIB) y el crecimiento de la economía era cero.
Ahora la situación es dramáticamente peor, con una deuda pública que en 2010 ascendió a 329.000 millones de euros, equivalentes al 144,9 % del PIB y un déficit del 8,5% del PIB previsto para finales de este año.
Según los cálculos de los expertos de la llamada troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional), la economía griega retrocederá el 5,5% en 2011, lo que elevará al 15% la caída del PIB entre 2009 y 2012.
Casado con una artista holandesa, Papademos es también conocido por su afición al arte y, especialmente, a la música. Desde 2006 es miembro de la Academia de Atenas
Cuatro días de intensas negociaciones
Hoy se han producido las negociaciones en el Palacio presidencial. La reunión de los líderes políticos con el presidente Papulias comenzó hoy a las 08.10 horas GMT en el cuarto día de negociaciones para consensuar un nuevo gobierno de unidad nacional y nombrar un primer ministro, tras repetidos fracasos en los últimos tres días por las divergencias entre socialistas y conservadores.
"Es la tercera vez que venimos aquí, siempre esperamos que sea la última", dijo hoy Samarás al llegar al Palacio Presidencial.
A media mañana, se conocía la noticia de que había acudido también Lucas Papademos.
Según la televisión públicaa NET, unos 50 diputados del Pasok firmaron ayer una carta dirigida al secretario del grupo parlamentario de su partido, Vasilis Exarchos, en la que amenazaron con presentar hoy su dimisión si no se nombraba un nuevo gobierno con una personalidad influyente como primer ministro.