Perú elevó hoy sus reservas probadas de gas en el yacimiento
de Camisea de 8,8 a 11,2 billones de pies cúbicos, lo que permitiría cubrir la
demanda interna y la exportación a México, rechazada en los últimos días por la
oposición política y los gobiernos regionales del sur peruano.
Las cifras fueron detalladas en un informe de la consultora
norteamericana Netherland, Sewell & Associates, Inc. (NSAI), contratada por
el Ministerio de Energía y Minas (MEM) para determinar las reservas en los
lotes 56 y 88 de Camisea, en el sur peruano.
Durante la presentación del informe, el director general de
Hidrocarburos del MEM, Ernesto Barreda, indicó a los periodistas que las
reservas probadas más las probables alcanzan los 15,9 billones de pies cúbicos.
"Podemos confirmar que sí tenemos reservas, más de las
que se estaban dando; las mejores (cifras) se podrán confirmar con mayor
exploración y desarrollo", enfatizó.
Adelantó, además, que el Gobierno ha elaborado un "plan
de acción" para impulsar las inversiones en la zona y lograr que se
realicen nuevas perforaciones y se mejore la infraestructura.
Barreda confirmó, además, que el gas del lote 56 será
destinado únicamente a la exportación, mientras que el del 88 atenderá el
abastecimiento del mercado interno.