Internacional
Petrolera estatal colombiana Ecopetrol abrirá capital a privados
Compañía espera recaudar US$ 1.420 millones para financiar inversiones que ayudarán a incrementar su producción.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
La petrolera estatal colombiana, Ecopetrol, busca vender acciones por un valor de
US$ 1.420 millones a partir de mañana, la mayor venta de acciones del país en casi cuatro años, a medida que la firma busca financiar un plan de inversión para duplicar la producción, lo que podría servir de modelo para dinamizar la recaudación de ingresos de compañías estatales, como la chilena Codelco.
Entre el 27 de julio y el 17 de agosto, la empresa ofrecerá 675,68 millones de acciones que representan una participación cercana a 1,67% del capital de la sociedad.
Ecopetrol busca aprovechar la demanda de inversionistas por activos colombianos, después de que el país obtuviera el grado de inversión de Standard & Poor’s y Moody’s. La oferta ayudará a pagar un programa de gastos de
US$ 80.000 millones para impulsar la producción a cerca de 1,3 millón de barriles por día en esta década y será la mayor venta de acciones en Colombia desde la oferta pública inicial de Ecopetrol en 2007 por
US$ 2.700 millones.
“No será difícil colocar estas acciones”, dijo a Bloomberg el analista jefe de la corredora Serfinco, Ricardo Bernal. “Ecopetrol ha estado aumentando sus reservas, por lo que la venta puede ir hacia planes como adquisiciones”.
La oferta será la mayor de una compañía petrolera en Latinoamérica desdes que Petrobras vendiera
US$ 70.000 millones de acciones en septiembre, en la mayor venta mundial de acciones, según datos recopilados por Bloomberg.
Planes de expansión
Las utilidades en el segundo trimestre se más que duplicaron a 3,75 billones (millones de millones) de pesos colombianos (US$ 2.130 millones), en comparación con 1,77 billón de pesos colombianos en el mismo período un año antes.
La producción del segundo trimestre subió a 727.200 barriles diarios, desde un promedio de 594.400 barriles por día un año antes.
El gobierno colombiano pretende por separado vender hasta una participación de 10% en Ecopetrol, adelantó en mayo el ministro Juan Carlos Echeverry. El gobierno posee casi 90% de la empresa y una venta no ocurriría probablemente hasta 2012, ya que requeriría de la aprobación del Parlamento, según dijo el analista de Serfinco.