Internacional
DOLAR
$953,48
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,48
Euro
$1.119,20
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,93
Petr. Brent
67,37 US$/b
Petr. WTI
62,83 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.683,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
Por Kwong Man-ki
La iniciativa del gobierno chino para aliviar la contaminación mediante la entrega de más subsidios a la compra de vehículos eléctricos de lo planeado chocará contra un muro debido a que la infraestructura inadecuada disuadirá a compradores potenciales, según dijeron analistas.
A pesar de los esfuerzos del gobierno por promover el uso de autos ecológicos dado el problema de contaminación, es poco probable que los autos eléctricos reemplacen los vehículos y camiones que funcionan con petróleo, dijo Gordon Xie, socio de Deloitte China, consultora que asesora a la industria del automotriz.
“El programa de subsidios del gobierno incentivará a más conductores a aceptar vehículos en este período inicial de adopción, pero la infraestructura no es lo suficientemente madura para atraer a los compradores”, advirtió Xie.
La falta de estaciones de carga ha sido un problema que hizo que manejar un auto eléctrico sea un inconveniente, acotó el experto. “Los conductores están dispuestos a ser más amistosos con el medio ambiente, pero si trae problemas para manejar, dudarán”.
John Zeng, director de la consultora LMC Automotive, aseguró que el proteccionismo local fue otro obstáculo para la promoción del uso de vehículos eléctricos, ya que algunos gobiernos locales ponen obstáculos a la compra de automóviles eléctricos producidos por ciertos fabricantes. “El proteccionismo local ha limitado el crecimiento de las ventas de autos eléctricos. Aunque el mercado aún no está bien desarrollado, los productores de autos tienen menos incentivos para invertir en construir más instalaciones, como estaciones de carga”, señaló Zeng.
El ministro de Finanzas comentó que los subsidios para la compra de autos eléctricos este año se reducirían 5%, aunque el recorte estaba previsto de ser de 10%. El próximo año los subsidios se recortarán otro 10% en vez de 20%.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.