La producción de petróleo de
Argentina sufrió en 2008 una bajada interanual de 1,8%,
llegando hasta los 36.602 millones de metros cúbicos, su séptima caída
consecutiva, según un informe privado difundido hoy por la prensa.
El reporte de la consultora Economía y Regiones apuntó además que
la producción de gas se redujo el año pasado en un 1%,
hasta los 50,4 millones de metros cúbicos, la tercera caída
interanual consecutiva.
Los resultados de 2008 "dejan al descubierto la madurez y menor
productividad de los yacimientos en las principales provincias"
productoras de hidrocarburos, advirtió en un informe que publica el
diario La Nación, de Buenos Aires.
También alertó sobre "la falta de inversión en exploración, que
es la principal causa de la contracción que viene registrando el
sector petrolero en los últimos años".
Sostuvo que esta situación "no se revertirá este año" a raíz de
la madurez de los pozos, la caída de la actividad económica y los
menores precios internacionales de los hidrocarburos.
Argentina registró un récord en la producción de crudo en 1998,
cuando alcanzó a los 49.148 millones de metros cúbicos, mientras que
el máximo de la de gas se registró en 2004, cuando se extrajeron
52,3 millones de metros cúbicos.
El país sudamericano cuenta con reservas "comprobadas" de crudo
por 415.913 millones de metros cúbicos y de gas por 441.974
millones, según las últimas cifras difundidas por la Secretaría de
Energía, que datan de fines de 2007.