El líder del PP, Mariano Rajoy, ha sido designado presidente del Gobierno por pleno el Congreso de los Diputados, en la segunda sesión de la investidura. Rajoy ha logrado 187 votos a favor, 14 abstenciones y 149 en contra. Por tanto, ha conseguido mayoría absoluta y no hace falta otra votación.
Rajoy es el sexto presidente de la Democracia y ha sido elegido justo un mes después de que se celebraran las elecciones. El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha afirmado que ahora procederá "a anunciar la decisión a su majestad el Rey".
Aparte de los 185 diputados populares, ha apoyado a Rajoy el diputado de UPN, Carlos Salvador, y el de Foro Asturias, Enrique Álvarez Sostres.
Los diputados de Amaiur se han abstenido, igual que PNV, CC y NC, mientras que el resto de grupos (PSOE, CiU, IU, UPyD, BNG, ICV-EUiA, Cha, ERC, Geroa Bai y Compromís) han votado en contra.
El artículo 171 del Reglamento especifica que, si en la votación el candidato propuesto "obtuviera el voto de la mayoría absoluta de los miembros del Congreso, se entenderá otorgada la confianza".
Esta mañana, durante la sesión, Rajoy ha confiado en poder "arreglar definitivamente" la desaparición de la violencia de ETA y ha garantizado que siempre estará "en el Estado de derecho y en la ley", apoyando a las víctimas del terrorismo y a sus familias.
"Nadie puede erigirse en juez de la vida de los demás, nadie puede privarlo, porque así lo estime oportuno y conveniente, de sus derechos y libertades y, por tanto, en mi memoria siempre estarán las víctimas", ha subrayado Rajoy en el debate de investidura en respuesta al portavoz del PNV, Josu Erkoreka.
Ha sido ésta la primera vez en la que el próximo jefe del Ejecutivo ha hablado del anuncio de cese definitivo de la violencia etarra, asunto que ayer estuvo prácticamente ausente del debate.