Internacional
DOLAR
$941,80
UF
$39.562,00
S&P 500
6.802,22
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.216,33
Bovespa
146.203,00
Dólar US
$941,80
Euro
$1.095,24
Real Bras.
$174,84
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,25
Petr. Brent
66,13 US$/b
Petr. WTI
61,75 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.137,14 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) de Brasil, la entidad antimonopolios de país, propuso aplicar una multa a la compañía española Telefónica SA por las acciones que realizó para aumentar su control sobre Telecom Italia SpA.
El regulador afirmó que Telefónica violó un acuerdo de 2010 que buscaba separar los intereses de ambas firmas en Brasil.
En un reporte no vinculante publicado esta semana, el equipo técnico del Cade afirmó que Telefónica debería vender inmediatamente las acciones que adquirió en Telco, el holding que controla a Telecom Italia.
La autoridad instó además a imponer una prohibición a todas las compras adicionales de papeles de Telco que Telefónica tuviera programadas.
El Cade propuso una multa por 15 millones de reales (US$ 6,5 millones) y amenazó con penas más severas. La agencia podría tomar una decisión el miércoles 4 de diciembre.
Las estrictas medidas del regulador brasileño podrían entorpecer los planes de Telefónica para hacerse gradualmente con el control de Telecom Italia a través de Telco.
El grupo español asegura que, hasta ahora sólo incrementó su participación sin derecho a voto en Telco, y no ha intervenido en el control de Telecom Italia ni violado los acuerdos con el regulador.
Ayer, ejecutivos de Telefónica declinaron hacer declaraciones.
“La operación anunciada por Telefónica, aun en su primera etapa, ya viola sus compromisos”, escribió la abogada Daniela Silva Borges en el reporte del Cade.
La medida “incrementa la dependencia económica entre los dos grupos, aunque de forma indirecta, pese a que el mandato es que exista independencia”, agregó. (Reuters)
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.