DOLAR
$940,06
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,12
FTSE 100
9.550,85
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.278,00
Dólar US
$940,06
Euro
$1.084,77
Real Bras.
$174,10
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,66
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
58,71 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.167,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon apoyo de trece partidos, queda como segundo en la línea de sucesión en caso de ausencia del jefe de Estado.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
La Cámara de Diputados de Brasil reeligió ayer a Rodrigo Maia como su presidente para el bienio 2017-18. Apoyado por un bloque de trece partidos, el parlamentario de los Demócratas (DEM) recibió 293 votos a favor contra los 105 del segundo candidato, el líder del Partido Laborista Brasileño (PTB), Jovair Arantes.
El aspirante de la coalición formada por el Partido de los Trabajadores (PT) y las organizaciones Partido Democrático Laborista (PDT) y Rede, André Figueiredo, obtuvo 59 votos. Julio Delgado obtuvo 28 respaldos, Luiza Erundina diez y Jair Bolsonaro, cuatro.
Cinco sufragios fueron en blanco.
Aliado del presidente Michel Temer, Maia tiene 46 años y está en su quinto mandato.
Es hijo del ex alcalde de Rio de Janeiro, César Maia, actualmente concejal. Fue presidente nacional del DEM, partido que ayudó a refundar tras los escándalos cuando era el Partido del Frente Liberal (PFL).
Con la destitución de la ex presidenta Dilma Rousseff, Maia será el segundo en la línea de sucesión de la presidencia.
Asumirá el cargo cuando Temer tenga que viajar. En el caso de muerte, renuncia o casación del pemedebista, liderará el país por 90 días hasta la realización de las elecciones.
Maia presidió la cámara de julio a febrero, en el lugar del ex presidente Eduardo Cunha, su ex aliado y con quien rompió cuando fue destituido. En ese período, guió la aprobación de la agenda del gobierno, como la propuesta de enmienda a la Constitución (PEC) del Nuevo Régimen Fiscal, que limitó el aumento de los gastos durante 20 años.
El hecho de presidir la Cámara y buscar la reelección fue uno de los puntos más atacados por los adversarios durante la campaña, con el argumento de que estaría violando la legislación.
Jovair afirmó, al dejar el plenario, que no atribuía su derrota al gobierno que apoyó la reelección de Maia. “No voy a culpar al gobierno, voy a culpar a la falta de voto. La democracia es así mismo”, dijo el petebista.
Antes de la votación, todos los candidatos tomaron el podio para hacer un llamado al voto de los diputados.
En su discurso, Maia dijo que quería transformar la sede en un “parlamento reformista”. Esto, en referencia al programa de reformas que pretende llevar a cabo de tras su victoria, muchas de ellas defendidas por el gobierno de Michel Temer, como la reforma a la ley del Trabajo y Seguridad Social.
“Una cuestión decisiva para que nosotros podamos tener una Cámara fuerte y cercana a la sociedad, es que podamos transformar esta casa en una que priorice, que sea protagonista de reformas. Un parlamento reformista”, afirmó. “Un parlamento que entregue en 2018, por sus iniciativas y por las del gobierno, un Brasil en crecimiento, un país generando empleo y con tasas de interés disminuyendo, con menos de dos dígitos. Porque las familias están endeudadas, los Estados están endeudados, y los municipios están endeudados”, apuntó.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.