Las acciones de Sacyr experimentaron hoy una fuerte alza de 6,19% ante la proximidad de acuerdo entre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el consorcio encargado de la ampliación de la estructura que se encuentra paralizada, del cual forma parte.
El papel de la constructora hispana fue el de mejor desempeño entre los valores que componen el Ibex de Madrid.
Ayer el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, anunció que ambas partes estaban cerca de llegar a "una feliz conclusión".
"Estoy seguro de que las partes puedan antes del día de mañana llegar a un acuerdo que sea satisfactorio para todas las partes, tengo entendido que están a punto de alcanzarlo", señaló ayer Martinelli.
El embajador español en Panamá, Jesús Silva, aseguró el lunes a los periodistas que las negociaciones entre las partes habían "avanzado mucho" y que quedaban pocos puntos por resolver, aunque reconoció que eran los más difíciles.
Precisamente hoy, el embajador panameño en España, Roberto Eduardo Arango, ha asegurado en Madrid que Panamá va a terminar el canal y "hará lo necesario" para que las obras finalicen en 2015.
Además ha insistido en que el Canal de Panamá y sus administradores son responsables ante el país y "tienen que tener opciones claras sobre la mesa" que pasarían por un "Plan B", al tiempo que ha afirmado que el Gobierno panameño "tiene que tomar medidas para terminar las obras".
Cabe recordar, que el conflicto deriva de reclamaciones económicas del consorcio por más de 1.625 millones de dólares que lo habrían dejado sin dinero para continuar con el proyecto, por lo que el ritmo de trabajo ha bajado el último mes más del 70 % en comparación con noviembre, según la ACP.