El presidente francés, Nicolas Sarkozy,
señaló hoy que en la cumbre del G20 del próximo sábado defenderá la
idea de que el dólar no puede seguir siendo la única moneda de
referencia internacional, que es como funciona el actual sistema
financiero internacional.
Sarkozy indicó que en la cumbre de Washington pretende "explicar
que el dólar, que tras la II Guerra Mundial era la única moneda del
mundo, no puede seguir pretendiendo serlo", en un acto al recibir
"el premio del valor político" otorgado por la revista "Politique
Internationale".
"El mundo cambia, estamos en el siglo XXI", señaló el jefe del
Estado francés, que es también este semestre presidente del Consejo
Europeo y ha reiterado su intención de abordar un cambio del sistema
monetario mundial en la "refundación del capitalismo" que debe salir
del proceso que inicia la reunión de líderes del G20 en Washington.
Subrayó que la posición de Francia es que "no se puede continuar
en el siglo XXI con la organización del siglo XX" y que "lo que era
verdad en 1945 no puede seguir siéndolo ahora" y añadió que ese
juicio "no es una cuestión de valor, es una cuestión de sentido
común, de mirar las cosas de frente".
Sarkozy mantuvo esta mañana una entrevista telefónica con el
presidente sudafricano, Kgalema Motlanthe, con el que constató que
sus puntos de vista "convergen sobre la necesaria reforma de la
gestión financiera mundial", según un comunicado del Elíseo.
Los dos mandatarios -que participarán en la cumbre de la capital
estadounidense del sábado- también coincidieron en que hay que tener
en cuenta "los intereses de África y de los más pobres tanto en esta
cumbre como en las siguientes".