Internacional
DOLAR
$954,22
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.275,59
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,22
Euro
$1.121,59
Real Bras.
$178,30
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
62,96 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.674,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
La reciente turbulencia en los mercados emergentes no evitará que la Reserva Federal de Estados Unidos siga recortando sus compras mensuales de bonos a un ritmo de
US$ 10.000 millones en cada uno de sus próximos encuentros de política monetaria, para cerrar el programa a fines de año, mostró un sondeo de Reuters.
Todos los 70 economistas consultados en el último sondeo -en una muestra extraordinaria de unanimidad- esperan que la Fed mantenga el ritmo de su reducción de estímulos en US$ 10.000 millones durante cada una de las siete reuniones restantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) este año.
Ben Bernanke, quien hoy pone fin a su gestión como presidente de la Fed, anunció el miércoles el segundo recorte consecutivo al programa, bajo el cual la entidad inyectaba inicialmente a la economía
US$ 85.000 millones al mes mediante compras de bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas.
La Fed disminuyó la cifra primero a US$ 75.000 millones a partir de enero y el miércoles anunció un nuevo recorte de US$ 10.000 millones desde el próximo mes, en cantidades divididas por igual entre papeles del Tesoro y valores respaldados por hipotecas.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.