El director general del Fondo Monetario Internacional (FMI),
Dominique Strauss-Kahn, aseguró hoy que tiene confianza en que el yuan chino,
divisa que está "sustancialmente devaluada", sea objeto de una
revalorización progresiva.
"El FMI sigue pensando que el yuan está sustancialmente devaluada pero que
las cosas se pueden arreglar", dijo Strauss-Kahn en el marco de un
seminario chino-europeo en donde agregó que no hay razón para no creer en la
estrategia" china respecto a la revalorización progresiva de su moneda.
El máximo responsable del FMI explicó que si el reciente incremento de la tasa
de ahorro en Estados Unidos continúa, permitirá reducir el déficit interno del
país y el de la balanza de pagos.
Por otro lado, agregó, la economía china se está centrando sobre su demanda
interna, lo que tiene por consecuencia una "revalorización progresiva de
su divisa", dijo.
"Por lo tanto, por ambas partes el esfuerzo se lleva a cabo en la buena
dirección", añadió Strauss-Kahn.
El director general del FMI no ve "razón para no creer la estrategia que
las autoridades chinas han anunciado" y que pasa por elevar
progresivamente el valor del yuan chino, en función de los intereses de su
propia economía", añadió.