La Unión Europea emitió hoy bonos a diez años por valor de US$4.134 millones destinados al programa de asistencia financiera a Irlanda, una operación que fue aplazada la semana pasada debido a las tensiones de los mercados.
La operación se llevó a cabo a través del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), con vencimiento el 4 de febrero de 2022 y con una rentabilidad del 3,6%.
El presidente del fondo de rescate europeo, el alemán Klaus Regling, mostró su satisfacción por que la emisión haya atraído a inversores de todo el mundo, a pesar de las dificultades en el mercado.
La demanda fue "sólida", según un comunicado del FEEF, y superó la oferta en US$ 4.134 millones de euros.
Se trata de la primera emisión de bonos desde la entrada en vigor el pasado 18 de octubre de las últimas enmiendas al funcionamiento del FEEF, que aumentan su capacidad de préstamo hasta US$ 606.399 millones, mientras que podrá ofrecer garantías hasta los US$ 1.074.980 millones.
Las nuevas enmiendas entraron en vigor tras su aprobación por el Parlamento de Eslovaquia, el último de los diecisiete países del euro en ratificar las decisiones sobre el FEEF de la cumbre de los países de la moneda única del 21 de julio.
Además de aumentar el volumen de su actuación, las enmiendas permitirán también al FEEF intervenir en los mercados primario y secundario de deuda y financiar recapitalizaciones de instituciones financieras a través de préstamos a gobiernos de países sin programas de rescate.
Tras esta modificación, el fondo de rescate recibió la máxima nota de las tres principales agencias de calificación (Moody's, Fitch y Standard & Poors).