Internacional
DOLAR
$951,99
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,36
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$951,99
Euro
$1.120,04
Real Bras.
$177,77
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,73
Petr. Brent
67,07 US$/b
Petr. WTI
62,84 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.682,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
La utilidad neta de Facebook ascendió a US$ 1.500 millones en 2013, informó la empresa, que cerró 2012 con apenas US$ 53 millones de ganancias. La cifra supone un incremento superior al 2.700% del beneficio de Facebook, motivado por el crecimiento de su negocio publicitario.
Durante los últimos 12 meses, la red social ingresó US$ 7.872 millones, un 54% más que en 2012, mientras que sus costos operativos subieron de forma más moderada, un 11,3%.
En el último trimestre del año, la utilidad neta de Facebook ascendió a US$ 523 millones, un 717% más que entre octubre y diciembre de 2012, al tiempo que sus ingresos subieron en términos interanuales un 63% hasta situarse en
US$ 2.585 millones.
“Fue un gran final de año para Facebook”, dijo su cofundador y presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg, en un comunicado.
En diciembre de 2013 Facebook tuvo una media de 757 millones de usuarios activos diarios en todo el mundo, lo que supuso un incremento de un 22% frente a 2012, si bien la gran mejora de la red social llegó a través de su aplicación para teléfonos móviles.
La media de usuarios activos diarios de Facebook en el móvil durante el mes pasado fue de 556 millones, un 49% más que un año antes.
Facebook amplió principalmente su base de usuarios frecuentes fuera de EEUU, donde la subida fue de un 8,8% entre octubre y diciembre de 2012 y el mismo trimestre de 2013.
El aumento más fuerte se produjo en la región que la empresa denomina “Resto del mundo”, que engloba América Latina, donde un 34,1% más de personas se convirtieron en usuarios diarios de la plataforma. Los resultados de la red social superaron las expectativas de los analistas. (Efe)
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.