El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, advirtió
hoy en una rueda de prensa que las actuales tensiones en el mundo de las
divisas pueden provocar problemas si no se manejan correctamente e instó a
actuar de forma coordinada.
"En un mundo cada vez más interconectado necesitamos
ser conscientes no sólo de los efectos negativos de las políticas sobre los
demás sino actuar de forma coordinada", afirmó.
Zoellick mencionó que la economía global se está
recuperando, lo que es "una buena noticia", pero indicó que esa
recuperación avanza a un ritmo "demasiado lento" en muchos países
como para reducir de forma significativa las tasas de desempleo.
"Cuando uno tiene un desempleo alto corre el riesgo de
sufrir otras tensiones", alertó el presidente del BM, mencionando que eso
se puede observar en estos momentos en debates como el que tiene lugar en torno
al valor de las divisas.
Señaló, en ese sentido, que algunos países están relajando
sus políticas monetarias y otros, en respuesta, las están endureciendo.
"Algunos países con superávit están interviniendo para
reducir el valor de sus divisas y respaldar sus exportaciones y todo eso está
causando tensiones internacionales", añadió Zoellick.
Insistió, en línea con lo señalado poco antes de su
intervención por el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI),
Dominique Strauss-Kahn, que la actuación unilateral no es la respuesta en un
mundo cada vez más interconectado.