DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon este resultado, la acción de la "U" acumula un retroceso de 16,6% en octubre, contra el avance de 7,5% de su archirrival.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 22 de octubre de 2012 a las 16:10 hrs.
El superclásico del fútbol chileno tuvo algunas repercusiones en la Bolsa de Comercio de Santiago. El apasionante y disputado encuentro de ayer en el estadio Monumental se inclinó a favor de los albos al cierre de las operaciones de hoy lunes.
Mientras la acción de Colo Colo se mantuvo sin variación en la plaza local y se ubicó en $ 340, del lado opuesto estuvo la "U". El papel del Azul Azul, la concesionaria que administra al club de fútbol, cedió 3,1%, hasta los $ 1.251.
Con este resultado, la acción de la "U" acumula un retroceso de 16,6% en octubre, contra el avance de 7,5% de su archirrival.
Ayer, en un partido muy friccionado, Colo Colo se impuso por la cuenta mínima a la U en el Monumental. Con este resultado, el cuadro dirigido por Omar Labruna queda segundo con 27 unidades en la tabla de posiciones, a sólo dos puntos del líder, Rangers de Talca.
Los universitarios, en cambio, bajaron al quinto lugar con 26 enteros.
Cabe recordar que el ganador de la fase regular entra de manera directa a la Copa Sudamericana de clubes.
Bolsa local
En lo que respecta a la Bolsa de Santiago, su principal indicador, el IPSA, cayó 0,53% arrastrada por los sectores de retail (-1,53%) y construcción (-1,04%), mientras que el IGPA retrocedió 0,37%.
El Inter 10 por su parte cerró estable con una variación positiva de 0,01%.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.