Banca & FinTech
Banco de Chile sella alianza en inteligencia artificial con Microsoft
Es la primera alianza de este tipo que sella una empresa privada chilena con la multinacional tecnológica.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de octubre de 2025 a las 04:00 hrs.
El presidente de Microsoft Latinoamérica, Tito Arciniega, junto al gerente general del Banco de Chile, Eduardo Ebensperger.
Con el objetivo de acelerar el proceso de innovación, Banco de Chile selló este miércoles una alianza con Microsoft Chile.
“El principal propósito de esta alianza estratégica es entregar un mejor servicio a los clientes de Banco de Chile y empresas filiales, mediante el uso de tecnologías que permitan optimizar procesos, mejorar la productividad interna y fortalecer la seguridad digital”, sostuvo la firma en un comunicado.
Se trata de la primera alianza de este tipo que alcanza una empresa privada chilena con la multinacional tecnológica.
El énfasis estará en inteligencia artificial generativa con la adaptación de Microsoft 365 Copilot, la automatización de procesos y el desarrollo de plataformas low code para impulsar la modernización del banco. Además, se conformará un comité ejecutivo y otro de seguimiento integrados por representantes de ambas partes.
A la vanguardia
La alianza significará un paso relevante en el proceso de transformación digital de Banco de Chile, “permitiéndonos explorar nuevas tecnologías que agreguen valor a nuestros clientes y colaboradores”, destacó el gerente general del banco, Eduardo Ebensperger.
Agregó que, además, se impulsarán proyectos que permitan a la firma ser más eficientes con el objetivo de “mantenernos a la vanguardia del sistema financiero”.
El presidente de Microsoft Latinoamérica, Tito Arciniega, comentó que la alianza se firma en un momento “en que la inteligencia artificial está acelerando la competitividad regional y posicionando a Latam como un centro de innovación a nivel digital”.
Agregó que el acuerdo es un indicador del desarrollo de Chile como hub digital, “y de la visión del banco ante la adopción de herramientas tecnológicas para innovar y transformar los servicios que recibirán sus usuarios en un entorno seguro”.