Con el remate del 0,16% de su propiedad en bolsa, este martes el Banco de Chile dio por finalizado su proceso de aumento de capital, el cual le permitió recaudar cerca de $210.000 millones (aproximadamente US$ 450 millones).
Los fondos recaudados serán destinados principalmente "a sustentar el importante crecimiento previsto para sus volúmenes de negocio en los próximos tres años", señaló la entidad.
El proceso de aumento de capital, aprobado por su junta de accionistas el 20 de enero pasado, llegó a su fin con la colocación de 3.385.049.365 nuevas acciones de pago, equivalentes al 3,9% del total de acciones del Banco.
La última fase del aumento de capital, correspondiente a los remanentes de acciones de los Periodos de Oferta Preferente Ordinario y Especial, fueron colocados a través de una subasta pública realizada hoy, 19 de julio, en la Bolsa de Comercio de Santiago, en la que se remataron 131.270.854 acciones, a un precio de $ 68,25 por acción.
“Hemos culminado de forma muy exitosa nuestro proceso de aumento de capital, el cual contó con una extraordinaria recepción por parte del mercado, lo que refleja la gran confianza que existe en la gestión de la administración, la solidez financiera, la estrategia de crecimiento, las oportunidades de negocio y la posición competitiva en que se encuentra el Banco para lograr sus metas”, señaló Pablo Granifo, presidente de Banco de Chile.
Los asesores financieros del proceso de colocación de acciones fueron Banchile Citi Global Markets y LarrainVial.