Mercados
Banco Santander adquiere la financiera uruguaya Creditel
Por: | Publicado: Martes 7 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
- T+
- T-
El Banco Santander refuerza su presencia en Uruguay con la adquisición de la empresa Creditel, líder en el sector de préstamos personales a pequeña escala y que cuenta con 400 trabajadores y 75 sucursales en el país.
La operación, pendiente de la autorización del Banco de España, que actúa como organismo supervisor, supone la compra de todas las acciones de la compañía por un monto superior al patrimonio actual de la firma uruguaya, de US$ 18 millones de dólares, afirman fuentes ligadas al proceso. El objetivo tras la adquisición apunta a complementar la capacidad del Santander de captar ahorro público con la eficiencia de Creditel a la hora de acceder a personas de renta media y baja.
Los actores en cifras
Creditel, que cuenta con activos por un valor de US$ 120 millones de dólares, tiene 21 años de experiencia y basa su éxito en los préstamos personales en efectivo y una tarjeta de crédito de marca propia que funciona en todo el país y registra un crecimiento en el mercado de entre 25% y 30% desde inicios de la década.
Por su parte, Banco Santander posee en Uruguay un 18,5% en cuota de mercado en activos, un 17,5% en depósitos y un 21% en patrimonio.
Asímismo, maneja US$ 4.500 millones en recursos de clientes y tiene un capital de US$ 500 millones.
Entre 2009 y 2010, tuvo un crecimiento de 8,5% en dólares en su volumen de negocios y los índices de retorno del capital y de eficiencia se situaron en 16,3% y 58,6%, respectivamente.
La operación, pendiente de la autorización del Banco de España, que actúa como organismo supervisor, supone la compra de todas las acciones de la compañía por un monto superior al patrimonio actual de la firma uruguaya, de US$ 18 millones de dólares, afirman fuentes ligadas al proceso. El objetivo tras la adquisición apunta a complementar la capacidad del Santander de captar ahorro público con la eficiencia de Creditel a la hora de acceder a personas de renta media y baja.
Los actores en cifras
Creditel, que cuenta con activos por un valor de US$ 120 millones de dólares, tiene 21 años de experiencia y basa su éxito en los préstamos personales en efectivo y una tarjeta de crédito de marca propia que funciona en todo el país y registra un crecimiento en el mercado de entre 25% y 30% desde inicios de la década.
Por su parte, Banco Santander posee en Uruguay un 18,5% en cuota de mercado en activos, un 17,5% en depósitos y un 21% en patrimonio.
Asímismo, maneja US$ 4.500 millones en recursos de clientes y tiene un capital de US$ 500 millones.
Entre 2009 y 2010, tuvo un crecimiento de 8,5% en dólares en su volumen de negocios y los índices de retorno del capital y de eficiencia se situaron en 16,3% y 58,6%, respectivamente.