La bolsa de Sao Paulo superó la
inestabilidad que marcó el ritmo de la sesión y al final de la
jornada cerró con un tímido repunte de 0,64%, que situó su índice
Ibovespa en 49.810 puntos, según cifras ajustadas.
Un crecimiento por debajo del esperado en la venta de inmuebles
usados en Estados Unidos durante el mes de mayo contagió de desánimo
a los inversionistas del mercado brasileño de acciones, quienes optaron
en la primera mitad de la sesión por agilizar la salida de títulos.
Los papeles preferenciales de la estatal petrolera Petrobras
avanzaron 1,74% y con una participación de 8,88% fueron los más
negociados en la plaza, a pesar de compartir la división de la
"torta bursátil" en similares pedazos con las acciones de las
siderúrgicas y mineras.
El volumen financiero se elevó a cifras superiores al promedio
diario de negociaciones debido a la oferta pública de acciones de
Brasil Telecom y del fondo de inversiones Brasil Telecom
Participaçoes, que respondió por 2.560 millones de reales (unos
US$1.291 millones).
Los papeles que más subieron fueron los ordinarios de Cosan,
líder mundial en exportación de etanol y azúcar de caña, que
registraron una fuerte alza de 8,72%.
Los que peor comportamiento registraron en la sesión fueron los
de la eléctrica Copel, que cedieron un 3,85%.