Bolsa & Monedas
DOLAR
$960,04
UF
$39.314,84
S&P 500
6.452,16
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.930,24
Bovespa
138.597,00
Dólar US
$960,04
Euro
$1.123,48
Real Bras.
$177,58
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,29
Petr. Brent
68,06 US$/b
Petr. WTI
64,64 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.416,90 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de septiembre de 2022 a las 04:00 hrs.
La salida de Latam del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras estadounidense y la situación que afectaría a cerca de 15 corredoras de bolsa continúa con novedades en el mercado.
Este lunes, la Bolsa de Santiago recordó a los inversionistas a través de un hecho esencial que “las acciones de Latam Airlines Group S.A suscritas durante el período preferente, segunda y tercera vuelta no serán entregadas hasta la fecha de cumplimiento o renuncia de las condiciones previstas en el plan de reorganización de la sociedad”.
“Por lo tanto, estas acciones NO pueden ser objeto de negociación hasta esa fecha”, recalcó la Bolsa.
Lo anterior, ocurre luego de que varias corredoras de bolsa comenzaron a transar acciones de la compañía aérea -que no tenían- a un mayor precio, lo que provocó un salto en el precio de los títulos en el mercado local.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
“Los mismos habitantes (arrendatarios extranjeros) de los edificios viven y hacen negocios, formales e informales, en el mismo lugar, lo que evidencia un mal uso de un inmueble destinado únicamente a habitación”, dijo firma ligada a Fundamenta. “Arrendatarios que rotan frecuentemente no observan normas básicas de cuidado”, sostuvo Sigro.