Un reporte de Vantrust Capital indicó que el selectivo bursátil S&P IPSA estaría apuntando a los 6.200 puntos en 2023, año que estará marcado por la disminución de utilidades en las empresas de transporte, el sector financiero y las forestales.
El retorno de 20% del IPSA en 2022 es consecuencia de una revisión al alza de 80% en las ganancias futuras esperadas a 12 meses, sostuvo la firma. Mientras que las utilidades por acción pasaron de $ 422 a $ 761 al 15 de diciembre, y la valoración precio/utilidad se comprimió 33,5% en el período.
En su informe Vantrust proyectó un precio objetivo de 6.200 puntos por parte del índice local para el próximo año.
IPSA anota una tercera alza seguida por "efecto Hortifrut" y masivas compras de acciones en Latinoamérica
"Estimamos que el peak de inflación que implicará una reversión parcial de las tasas y valorizaciones, entregando un retorno potencial a la bolsa local durante 2023, a pesar de la normalización de utilidades esperadas debido a una alta base de comparación", señaló el informe.
En este contexto, el esperado descenso de las tasas referenciales de los bancos centrales llevaría a las compañías a un múltiplo de precio/utilidad de 8,8 a diciembre de 2023. Actualmente, el índice exhibe un ratio de 5,36 en dicha categoría.
Baja en utilidades
De acuerdo a Vantrust, los principales sectores que contribuirán a la caída en las utilidades por acción del IPSA serán el logístico, financiero y forestal.
"En transporte pesará la fuerte normalización de tarifas navieras en Vapores, en el sector financiero se evidenciará un ambiente menos benigno de inflación, mayor riesgo de crédito y un magro crecimiento", explicó el reporte.
Agregó que "el sector celulosa y papel deberá digerir precios más bajos como resultado de la entrada de oferta significativa en el inicio 2023 y una demanda bajo presión por la menor actividad global esperada".
Y en cuanto a los sectores preferentes, la firma señaló aquellos que deberían mostrar resiliencia y beneficiarse de tendencias positivas en un contexto macroeconómico local y global desafiante.
"Nuestras acciones favoritas en minería son SQM-B y CAP, en bebidas, Embotelladora Andina-B, y en servicios públicos, Enel Chile y Aguas Andinas-A", señaló Vantrust.