Súbitamente el tipo de cambio dejó de orbitar los cuatro dígitos y luego cerró con una fuerte caída en niveles de $ 980, debido a que Donald Trump anunció un aplazamiento de aranceles recíprocos para múltiples socios comerciales.
El dólar cerró con una caída de $ 19,25 hasta los $ 981,5 en el mercado cambiario chileno, después de alcanzar los $ 1.008 antes del mediodía. Y así registró su mayor caída desde el 10 de julio en las pantallas de Bloomberg, nuevamente con altos montos transados de por medio.
La divisa se fue a pique tras la noticia de que Trump autorizó una prórroga de 90 días en sus aranceles dirigidos a países que no hayan tomado represalias, más allá de que el mandatario también elevó a 125% los gravámenes dirigidos a China, tras las represalias anunciadas por este último país.
"El tipo de cambio tuvo un respiro de la fuerte depreciación que había venido acumulando esta semana, en línea con el comportamiento de otras monedas de países emergentes", dijo a DF el socio de Abaqus, José Ignacio Villarroel.
El cobre Comex subía 7,4% a US$ 4,45 la libra y las emergentes se fortalecían, especialmente en América Latina. Wall Street se disparó y el VIX -el "índice del miedo"- abandonaba sus máximos desde la pandemia.
"El nivel de volatilidad implícita en los mercados cayó fuertemente, reflejando una caída en la incertidumbre proyectada por los inversionistas y una pausa en la búsqueda de refugio para los portafolios. Además, el cobre subió fuertemente y en mayor magnitud que el petróleo, fortaleciendo los términos de intercambio para Chile y por consiguiente, apreciando al peso", repasó Villarroel.
La tasa a 30 años de EEUU revirtió sus alzas, y el auge de rendimientos se trasladó a los tramos cortos, al reducirse los temores de recesión. La escalada de las tasas largas había encendido las alarmas del mercado esta mañana, temiendo riesgos sistémicos que pudiesen llevar a la Reserva Federal a tomar medidas extraordinarias.
La paridad dólar-peso terminó ayer martes en cuatro dígitos por primera vez desde enero. El máximo histórico intradía del dólar son los $ 1.060 alcanzados el 14 de julio de 2022.