Dólar en Chile revierte tendencia y se ubica nuevamente en $ 720
Pese a que los mercados globales se mueven en un entorno de optimismo esta mañana, las monedas emergentes caen en bloque.
Noticias destacadas
Pese a que las primeras operaciones del día pintaban un panorama más optimista para el peso chileno, la situación se dio vuelta en el mundo emergente y el dólar en Chile terminó ubicándose una vez más cerca de sus máximos del año.
Pese a que la sorpresiva declaración de Trump -en marco de la cumbre G7- en el que indicó que China hizo una llamado para retomar el diálogo da un respiro a los inversionistas, levantando a las bolsas globales, el tipo de cambio cerró las operaciones en $ 720,00, lo que representa una subida de $ 1,5 con respecto al cierre del viernes.
Con esto, la divisa chilena se acopla a lo que pasa en los mercados internacionales.
A esta hora, el Dollar Index –que refleja la cotización internacional del billete referente al contrastarlo con una canasta de divisas– opera con una subida de 0,43%.
A la par, las principales monedas del mundo emergente caen en bloque: sólo tres logran mantenerse a flote frente al dólar en este momento. En América Latina, la única que sube es el peso mexicano.
Según comentan desde el mercado, sigue la presión para el peso chileno por el lado de las ansiedades en torno a la guerra comercial, pese a los comentarios de Trump.
"La cotización del dólar muestra un nuevo impulso en la jornada, apoyado por la debilidad de activos más riesgosos como las monedas de economías emergentes, después de los últimos anuncios de mayores aranceles por parte de Estados Unidos en contra de China", explica el jefe de Estudios Trading de Capitaria, Ricardo Bustamante.
Eso sí, acota, el efecto se vio aminorado por los comentarios de Trump.
A la escalada de la guerra comercial con la aplicación de nuevos aranceles entre China y EEUU el viernes pasado, se suman la fuerte caída del yuan y un breve colapso de la lira turca como factores de preocupación en el mundo emergente.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Cualiffy defiende su polémico certificado laboral: “Es gestionado exclusivamente por el titular, quien decide si desea compartirlo”
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".

Inmobiliaria niega riesgo para residentes tras desplazamiento de tierra junto a proyecto Mirador El Yeco que generó preocupación entre vecinos de Algarrobo
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.

Demafront levanta capital ángel para llegar a México con su plataforma que automatiza la gestión de inventario
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.