El dólar intentó sin éxito romper el piso de $ 963 en la sesión de este martes, después de conocerse que la revisión preliminar de nóminas laborales de Estados Unidos fue más negativa de lo previsto, algo que no movió significativamente la aguja de los mercados globales. En Chile, en particular, se espera la decisión de política monetaria del Banco Central.
La divisa caía $ 2,2 hasta los $ 968,3 al inicio de la tarde en el mercado local, después de partir la semana al alza tras un débil IPC de agosto, y en medio de un cierto contagio por una importante derrota electoral del oficialismo argentino.
Fuerte revisión
El precio del dólar tocó mínimos del día en $ 963,7 -un soporte técnico relevante- justo cuando en EEUU, la Oficina de Estadísticas Laborales publicó su revisión anual preliminar de nóminas no agrícolas, y el resultado fue una corrección a la baja de 911 mil nóminas en los 12 meses al cierre de marzo de 2025, más profunda que las 700 mil nóminas que se esperaban ver sustraídas.
El dollar index subía 0,2% y los rendimientos del Tesoro a dos años ganaban 5,8 puntos base (pb), tras sacudirse rápidamente una reacción inicial a la baja. Sigue siendo minoritaria la apuesta a que la Reserva Federal optará por un gran recorte de 50 pb la próxima semana. Lo que se da por hecho es una baja de 25 pb.
Las tasas swap promedio cámara subían en línea con el exterior. Una vez cerrado el mercado local, a las 18:00 horas, el Banco Central publicará su comunicado de política monetaria. Se espera que mantenga su tipo referencial sin cambios, pensando en volver a los recortes en octubre.
Mañana el Central publicará su Informe de Política Monetaria (IPoM), y en EEUU se dará a conocer los precios al productor de agosto. El jueves vendrá el data point más esperado de la semana: el IPC de agosto en el país norteamericano.
El precio del cobre cotizó estable en la Bolsa de Metales de Londres, imperturbado por la noticia de que Anglo American acordó la compra de Teck Resources para formar un gigante minero de US$ 50 mil millones con un importante foco en la industria cuprífera.