Bolsa & Monedas

El lobby que hicieron los ejecutivos de STF Capital antes del inicio del proceso sancionatorio de la CMF

Al encuentro concurrió Luis Hermosilla, destacado abogado penalista contratado por uno de los socios controladores de STF, Daniel Sauer.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Martes 6 de junio de 2023 a las 11:38 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En la noche del lunes la Comisión para el Mercado Financiera (CMF) inició un procedimiento sancionatorio en contra de la corredora STF Capital y sus principales ejecutivos, a quienes acusa -entre varios cargos- de dar información falsa al mercado y al propio regulador.

Días antes, los ejecutivos de la corredora intentaron conocer el proceso que vendría, solicitando reuniones por Ley de Lobby con el Fiscal de la Unidad de Investigación de la CMF, Andrés Montes.

El encuentro se realizó el 31 de mayo y concurrió Luis Hermosilla, destacado abogado penalista contratado por uno de los socios controladores de STF, Daniel Sauer, quien acompañado por la gestora de intereses, María Villalobos.

De acuerdo a lo publicado en el sitio web de la CMF la reunión se trató para "Conocer y colaborar en los actos que contemplan el área de la sanción actualmente impuesta a la sociedad que representa nuestro mandante, don Ariel Sauer Adlerstein".

Los cargos

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer son los principales socios de la corredora y este último también es presidente del directorio. Ambos fueron acusados por la CMF de entregarle información falsa al mercado y al público general. La misma acusación pesa sobre el exgerente general de STF, Luis Flores.

Días antes, el 22 de mayo se presentó en las oficinas de la CMF el nuevo gerente general de STF, Alejandro Ávila, quien sostuvo una reunión por Ley de Lobby con el director general de supervisión general del regulador, Osvaldo Adasme. El motivo del encuentro fue la presentación oficial del ejecutivo tras la salida de Luis Flores en el cargo.

Lo más leído