DOLAR
$934,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.886,80
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,30
Euro
$1.081,12
Real Bras.
$177,21
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,27
Petr. Brent
64,67 US$/b
Petr. WTI
60,55 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.131,37 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de mayo de 2021 a las 04:00 hrs.
Una llamativa turbulencia experimentó la acción de Latam Airlines los primeros días de mayo.
El papel saltó 25% en las tres primeras jornadas de transacción del mes, llegando a un precio de $1.619,9. Este nivel no se veía desde el 6 de junio de 2020, cuando el título de la compañía llegó a $2.375. Esto, por la reacción positiva de los inversionistas a la noticia del financiamiento DIP, en el marco de la reorganización de la aerolínea, bajo el capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos.
Pero el reciente impulso duró poco. Después del fuerte salto, la acción de Latam Airlines se contrajo 12,34% ayer, a $1.420.
Por otra parte, el bono de Latam Airlines en dólares, con vencimiento a 2024, que llegó a transar a solo un 15% de su valor par cuando la aerolínea anunció la reorganización, transaba a un 95% de su valor par el 5 de mayo.
Para el jefe de estudios de Renta4, Guillermo Araya, la reacción de los inversionistas los primeros días de mayo podría relacionarse con que "el fantasma de la quiebra se aleja de Latam Airlines". De hecho, a fines de junio, la aerolínea debe presentar su plan maestro de reorganización, en el que se conocerá "a qué acuerdo llegaron con los acreedores, si es que habrá una quita o una capitalización de la deuda", dice Araya.
Fuentes del mercado aseguran que la firma tiene reuniones fijadas las próximas semanas, de cara a esta presentación.
Otro factor que podría estar influyendo, aunque en menor medida, son las expectativas de levantamiento de las restricciones fronterizas. Aunque Chile mantiene sus fronteras cerradas, el avance del proceso de vacunación hace que el mercado se mantenga optimista sobre una pronta reapertura. Además, fuera del país también se están relajando las medidas y se espera que la Unión Europea decida a fin de mes reabrir sus fronteras, permitiendo el acceso a extranjeros inoculados con determinadas vacunas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Tras cerrar alianzas en Europa con BMW y empresas ferroviarias y ser finalistas de TechCrunch Disrupt, la startup chilena busca escalar su tecnología para descarbonizar la industria.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.