Bolsa & Monedas
DOLAR
$966,32
UF
$39.190,04
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.177,24
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$966,32
Euro
$1.126,13
Real Bras.
$178,52
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,60
Petr. Brent
66,80 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.384,37 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de octubre de 2021 a las 04:00 hrs.
Los negocios financieros de Argentina mostraron nuevamente unaselectividad operativa ayer, con una fuerte intervención del banco central (BCRA) de ese país, en un septiembre con una notoria volatilidad por las primarias legislativas y la crisis política.
En un contexto de nuevas coberturas en dólares por la desconfianza inversora, el BCRA contabilizó el mes con un saldo negativo de unos US$ 950 millones de sus reservas. Tras cambios en el gabinete y anuncios económicos se observó un “veranito de consumo y efectos colaterales para 2022 como la inflación y falta de dólares”, sostuvo la consultora Abeceb.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.