Jornada de números rojos en las bolsas de Europa que perdieron tres sesiones consecutivas de alzas por el incremento de la tensión geopolítica provocada por el conflicto entre Ucrania y Rusia, en un día de datos macroeconómicos de relevancia.
Así, el FTSE MIB de Milán lideró los descensos con una baja de 2,03% hasta los 20.341,09 enteros, seguido por el DAX de Frankfurt que cayó 1,12% y quedó con 9.462,56 unidades.
En tanto, el IBEX 35 de Madrid se desplomó 1,06% hasta los 10.722,20 puntos, mientras que el FTSE 100 bajó sólo 0,36% y el CAC 40 de París lo hizo en un 0,66%.
Cabe señalar que esta mañana se dio a conocer que la confianza económica en la zona euro tuvo un descenso de 1,5 puntos respecto al mes anterior, llegando a los 100,6 puntos, su nivel más bajo desde diciembre de 2013, según los datos publicados por la Comisión Europea.
Además, hoy se publicó el dato del PIB correspondiente al segundo trimestre del año, periodo en el que la economía española creció un 0,6% gracias al tirón de la demanda interna.
En tanto, la economía de Estados Unidos creció 4,2% durante el segundo trimestre y superó las expectativas del mercado. También se conocieron las peticiones semanales de subsidio por desempleo, que se redujeron en 1.000 personas, hasta las 298.000 solicitudes. La cifra es ligeramente mejor a la prevista por los analistas, que esperaban que el dato fuera de 300.000 personas.