Bolsas de Europa repuntaron pese a débiles datos "macro" y animados por calma en conflictos geopolíticos
El DAX alemán lideró los avances con un 1,43%, mientras que el IBEX 35 de Madrid sumó su cuarta sesión de alzas.
Las bolsas europeas cerraron con fuertes alzas la jornada de miércoles pese a los débiles datos macroeconómicos conocidos durante la sesión que apuntan a un freno en la recuperación.
Sin embargo, los inversionistas se apoyan en la relativa calma de los conflictos geopolíticos para tomar posiciones, consigna Expansión.
El DAX de Frankfurt, el más golpeado en las sesiones anteriores, lideró los avances en el viejo continente con un alza de 1,43% y consiguió los 9.198,88 enteros, su máximo en lo que va del mes.
El IBEX 35 de Madrid, en tanto, sumó 0,61% y completo su cuarta sesión de avances, consiguiendo los 10.304 puntos, su máximo en una semana.
En el caso del CAC 40 de París las alzas llegaron a 0,78%, mientras que el FTSE MIB y el FTSE 100 lograron avances de 0,62% y 0,37%, respectivamente.
La producción industrial de la eurozona cayó un 0,3%, frente al repunte del 0,3% esperado por los analistas. Por su parte, en EEUU, se conoció el dato de ventas minoristas, que fue peor a lo esperado.
Las tensiones geopolíticas persisten, y por cercanía, las miradas en Europa se centran en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Las últimas noticias amplían la 'minitregua' de sesiones anteriores, informa Expansión.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.