Las bolsas europeas cerraron con fuertes alzas la jornada de miércoles pese a los débiles datos macroeconómicos conocidos durante la sesión que apuntan a un freno en la recuperación.
Sin embargo, los inversionistas se apoyan en la relativa calma de los conflictos geopolíticos para tomar posiciones, consigna Expansión.
El DAX de Frankfurt, el más golpeado en las sesiones anteriores, lideró los avances en el viejo continente con un alza de 1,43% y consiguió los 9.198,88 enteros, su máximo en lo que va del mes.
El IBEX 35 de Madrid, en tanto, sumó 0,61% y completo su cuarta sesión de avances, consiguiendo los 10.304 puntos, su máximo en una semana.
En el caso del CAC 40 de París las alzas llegaron a 0,78%, mientras que el FTSE MIB y el FTSE 100 lograron avances de 0,62% y 0,37%, respectivamente.
La producción industrial de la eurozona cayó un 0,3%, frente al repunte del 0,3% esperado por los analistas. Por su parte, en EEUU, se conoció el dato de ventas minoristas, que fue peor a lo esperado.
Las tensiones geopolíticas persisten, y por cercanía, las miradas en Europa se centran en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Las últimas noticias amplían la 'minitregua' de sesiones anteriores, informa Expansión.