La Bolsa de Comercio de Santiago con bajas moderadas una jornada marcada por importantes datos macroeconómicos tanto en Chile como en Estados Unidos.
El selectivo IPSA cayó 0,37% y se ubicó en las 4.071,26 unidades. Pese a este resultado, el principal indicador de la plaza local acumuló una ganancia de 1,87% en el balance de la semana.
Por su parte, el IGPA retrocedió hoy 0,37% hasta los 19.723,56 enteros, mientras que el Inter 10 se despidió de la sesión con caída de 0,5%.
Las acciones que registraron las mayores alzas fueron Alcoa Inc (110,40%), Schwager (7,14%) y Forus (4,07%). Y en la vereda opuesta, las mayores pérdidas las lideraron Melón (-12,85%), Invermar (10,12%) y BIIB (-3,86).
En tanto, CCU encabezó los papeles más transados de la jornada con un monto de $ 5.386,4 millones.
El Banco Central reveló esta mañana el Imacec de julio, el cual anotó una variación de 0,9%. Si bien se trata del peor desempeño desde marzo de 2010, la cifra se ubicó en el techo de las proyecciones de los expertos que oscilaban en -1%-1%.
Ahora el mercado local espera el dato de inflación que se conocerá este lunes y la decisión de política monetaria del Banco Central.
A nivel externo, las operaciones tuvieron como principal referente el dato de desempleo en EEUU. La tasa se ubicó en 6,1% en agosto, lo que representa una baja de una décima en relación al 6,2% de julio.
Aunque estuvo alineada con las expectativas, la creación de empleos decepcionó. Según el Departamento del Trabajo, la mayor economía del mundo generó 142.000 nuevas plazas laborales, muy lejos de los 209.000 de julio y los 225.000-230.000 que esperaba el mercado.
Pese a estas cifras, Wall Street logró cerrar la sesión con ganancias del orden del 0,3%.