La Bolsa de Atenas se desinfla antes de la reunión del Eurogrupo
Descensos llegaron a superar por momentos el 3%, pero finalmente la caída alcanzó el 2,5%.
Los bajistas volvieron a poner a Grecia en su punto de mira. La Bolsa de Atenas cotizó con descensos que por momentos superaron el 3%, y que ponen en peligro la barrera de los 800 puntos.
Finalmente cedió 2,5% hasta los 817 puntos.
Las pérdidas, una vez más, las lideraron los bancos. El sector cotizó con descensos medios superiores incluso al 6%. National Bank of Greece, Alpha Bank, Piraeus Bank y sobre todo Eurobank destacaron en la caída del sector financiero.
La banca acusó el rebrote de las tensiones latentes en la deuda pública griega. El interés exigido al bono a diez años de Grecia se acerca al 11%, de forma que la prima de riesgo se sitúa alrededor de la barrera de los 1.000 puntos básicos. A más corto plazo, el interés del bono griego a dos años supera el umbral del 20%.
Los analistas descartaban la posibilidad de que en la reunión del Eurogrupo de hoy se alcance un acuerdo en las negociaciones, debido aún a los numerosos frentes abiertos, aunque sí esperan constatar algunos progresos en las conversaciones.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Puerto de San Antonio selecciona a 34 empresas para terminal exterior que totaliza inversión de US$ 4.000 millones
15 firmas son de Europa, nueve de Asia (China, Corea y Emiratos Árabes Unidos) así como cinco de Chile y un número similar de América, donde hay firmas mexicanas, argentinas, brasileñas y de EEUU.

Startup de experiencias inmersivas de realidad aumentada busca ampliar su presencia internacional
Lookiar creó una plataforma SaaS para que cualquier empresa pueda desplegar información a través de un código QR. Por ejemplo, un usuario puede acceder a las propiedades de un vino o ver cómo queda un mueble en su casa, solo con la cámara del celular.