Las bolsas estadounidenses cerraron este viernes con un 'mixto' desempeño, aunque también con pérdidas semanales ante la preocupación de los inversionistas de que Grecia no llegue a un acuerdo para el pago de la deuda con sus acreedores internacionales.
El índice Dow Jones cayó un 0,31% hasta los 17.849,46 puntos, con lo que acumuló un retroceso de 0,9% en la semana.
El indicador S&P 500 bajó un 0,14%, hasta los 2.092,83 enteros, sumando un rendimiento negativo de 0,69% en las últimas cinco sesiones.
En cambio, el Nasdaq Composite subió un 0,18% hasta las 5.068,46 unidades. Sin embargo, anotó una leve pérdida semanal de 0,03%.
El 5 de junio era una fecha marcada en rojo desde hace semanas por su importancia a la hora de esclarecer, al fin, el futuro financiero de Grecia.
Hoy el Gobierno de Atenas tenía que hacer frente a un pago de 300 millones de euros al FMI. Pero una vez más los mercados superaron otra fecha límite sin despejar todas las incógnitas. Sólo un acuerdo de última hora permitió ayer que Grecia retrase los pagos pendientes al FMI hasta el 30 de junio.
La prórroga elevó las alertas en los mercados financieros, y el Gobierno de Atenas amenazó además con un rebrote de la incertidumbre política en forma de una nueva convocatoria de elecciones. De esta forma, las novedades sobre Grecia volvieron a activar un perfil más defensivo de los inversionistas
Además, los inversionistas se mostraron dubitativos en Wall Street y cerraron con un 'mixto' comportamiento la jornada de este viernes. La prudencia se instaló en el parqué de la Gran Manzana, tras reportarse las cifras de creación de puestos de trabajo: 280.000 empleos, muy por encima de los 225.000 que esperaban los analistas consultados por Reuters.
Tras conocerse estas cifras, los inversionistas reactivaron el debate sobre una próxima alza de la tasa de interés de la Fed.