Wall Street cierra positiva jornada y el Nasdaq logra un nuevo máximo en catorce años
Mientras que el Dow Jones de Industriales subió 0,48% y alcanzó las 16.919,59 unidades, su valor más alto desde el 3 de agosto de 2011.
Wall Street volvió a tener una positiva jornada impulsados por los positivos datos macroeconómicos. Por una parte, el Nasdaq alcanzó máximos de catorce años y el Dow Jones en tres años.
El IPC de junio en Estados Unidos, que registró una leve variación de 0,1%, el dato de la construcción de viviendas,que aumentó un 15,7% en julio y los permisos de construcción, que han crecido un 8,1%, hasta 1,05 millones, impulsaron el ánimo de los inversionistas, que a su vez respiran más tranquilos por la calma pasajera en el conflicto geopolítico en Ucrania.
Bajo este contexto, el tecnológico Nasdaq destacó con la subida de 0,43% y llegó a 4.527,52 puntos, tocando máximos desde el 31 de marzo del 2000.
En esta línea, las acciones de Apple Inc subieron 1,40% y cerraron a US$ 100,53, marcando un récord para el papel ajustando el valor tras su división de siete por uno en junio. En lo que va del 2014 las acciones de la tecnológica han crecido 25.43% en el mercado de Nueva York.
Además, Facebook subió un 0,94% y Yahoo! un 1,20%.
Por su parte, Dow Jones de Industriales subió 0,48% y alcanzó las 16.919,59 unidades, su valor más alto desde el 3 de agosto de 2011.
En tanto, el S&P 500 lideró las ganancias con una alza de 0,50% hasta los 1.981,60 enteros, su valor más alto en casi un mes.
Para completar los ánimos positivos, la temporada de resultados empresariales continuó con la cadena de tiendas de bricolaje Home Depot, que sorprendió positivamente a los mercados al anunciar que sus beneficios subieron el 13,5% en el primer semestre del año hasta los US$ 3.429 millones.
Las acciones de Home Depot cerraron con una apreciación del 5,55% en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y lideró los avances entre los 21 componentes en verde del Dow Jones.
Tras la cadena de grandes almacenes dedicada al bricolaje quedaron United Health (1,37%), Microsoft (1,12%), American Express (1,10%) y Chevron (1,05%).
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.