DOLAR
$952,49
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$952,49
Euro
$1.112,58
Real Bras.
$172,17
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,88
Petr. Brent
68,89 US$/b
Petr. WTI
66,87 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.345,95 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍBuscará activar 1,5 millón de tarjetas en cinco años.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
La Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS) de Perú autorizó ayer el inicio formal de las operaciones de Banco Cencosud en ese país, firma que a la fecha sólo operaba en la práctica a través de sus tarjetas de crédito.
Cencosud se convierte así en la tercera empresa chilena minorista que instala una filial bancaria en Perú, siguiendo los pasos de Falabella y Ripley.
De este modo se coronan los esfuerzos que la firma venía realizando desde principios de 2011, cuando se formalizó la autorización para abrir sucursales bajo el nombre Cencosud, a pesar de que en 2008 ya había registrado la marca Banco Paris.
El gerente general de Cencosud Perú, Mario Campodónico, expresó la satisfacción que siente la empresa por iniciar un nuevo reto dentro de un sector de amplia demanda. “Banco Cencosud nace para ofrecer soluciones financieras a los clientes de Cencosud Perú, principalmente para los de Wong y Metro. Estará orientado a los segmentos medios de la poblacion y se preocupará por dar acceso al crédito a clientes no bancarizados”.
La puesta en marcha de la nueva entidad financiera demandó una inversión cercana a US$ 35 millones y apunta a activar del orden de 1,5 millones de tarjetas en un plazo de cinco años. También la firma buscará profundizar la penetración de su programa de fidelidad y potenciar el negocio de los seguros.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.