DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
El ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, se refirió al complejo escenario internacional y sobre cómo debe Chile enfrentar una eventual crisis similar a las de 2009. Para el experto “Chile tiene una tremenda ventaja para enfrentar turbulencias externas”.
Turbulencias que tal como explicó, provienen de que “el crecimiento mundial ha recibido bastante shock durante el año, primero desde el Medio Oriente, el terremoto en Japón, y muchos ruidos en el sistema financiero y en los últimos 10 días, hemos tenido shock importantes sobre todo por el mal manejo de la crisis de la deuda en Europa”.
Esta situación, agregó, repercute en la economía chilena “porque no sabemos como va a terminar esto en Europa”. Ante eso, sostuvo el experto, Chile tiene una gran ventaja que es que la deuda pública es menos de 10% y que el país posee más activos internacionales que pasivos. A su juicio, esta situación no afectará en demasía a la economía chilena ya que según planteó, “si es que mañana se generara un problema mayor en el escenario internacional más complejo, el Banco Central tiene herramientas para hacerle frente”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.