La huelga
de los trabajadores de Chuquicamata tuvo un importante impacto en el precio del
cobre que hoy alcanzó un nuevo máximo anual en la Bolsa de Metales de Londres
tras el largo fin de semana por Navidad.
Al término
de las operaciones el metal rojo se cotizó en US$ 3,27539 lo que representa un
incremento de 2,14% en relación al cierre del jueves pasado. Este es el nivel más
alto para el principal producto de exportación del país desde el 4 de
septiembre del 2008.
Con este
resultado, el precio promedio del commodity subió a US$ 3,15068 en el mes y US$
2,33437 en el año.
Ayer los trabajadores de los sindicatos 1, 2 y 3 de Codelco Norte rechazaron
por 2.866 votos, contra 2.728, la última oferta de la administración,
con lo que se aprobó la huelga en la división de la minera, la que se
iniciaría en la madrugada del jueves, de no solicitarse los buenos
oficios de la Dirección del Trabajo.
Anoche, Codelco lamentó la decisión que adoptaron los trabajadores, considerando que realizó una buena oferta.
Se
trata de la primera huelga que enfrentará Codelco Norte desde 1996,
cuando se paralizaron las operaciones de Chuquicamata por cerca de 10
días, lo que significó millonarias pérdidas para la corporación.