Una importante alza acumuló en la última semana el precio del petróleo, lo que le permitió cerrar este viernes por sobre el nivel de los US$ 80, en medio de la debilidad que ha mostrado el dólar a nivel internacional.
De este
modo, el Petróleo Intermedio de Texas (WTI), cotizado
en Nueva York y que sirve de referencia para los precios que aplica la
ENAP en
Chile, subió US$ 1,62, ubicándose
en US$ 81,59. En la semana, en tanto, la materia prima se incrementó US$ 6,91 (+9,52%).
Asimismo, el Brent, de referencia en
Europa,
registró un incremento de US$ 1,91, llegando a los US$ 82,80 el barril.
El precio del crudo se encareció en la
misma jornada en que el Departamento de Comercio de Estados Unidos
informó que los ingresos personales en este país aumentaron un 0,5%
en agosto.
Esa noticia se sumó a la publicación del índice de
confianza de
los consumidores de EE.UU. en la evolución de la economía y de su
situación financiera, que bajó en septiembre hasta los 68,2 puntos,
según datos de la Universidad de Michigan.
De cualquier modo, el índice se encuentra por encima de los 66,6
que la misma entidad había pronosticado inicialmente y también por
encima de las expectativas de algunos analistas económicos, que
preveían que esa cifra terminaría este mes alrededor de los 67
puntos.
Esos datos hicieron aumentar la confianza de los
operadores en
que la recuperación de la demanda energética del mayor consumidor de
energía del mundo, junto a China, se encuentre más cerca de lo
esperado.