DOLAR
$932,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.558,35
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,08
Euro
$1.079,05
Real Bras.
$175,13
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,07
Petr. Brent
64,24 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.116,79 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Javiera Donoso
Publicado: Lunes 4 de noviembre de 2019 a las 14:17 hrs.
El peso chileno recibió el menor optimismo del mercado ante la situación económica chilena luego de que el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, reconociera una caída de hasta 0,5% en el próximo Imacec de octubre como consecuencia del estallido social.
Al cierre de la jornada, el tipo de cambio se ubicó en $ 740,80, según datos de Reuters. Esto representa una subida de $ 0,20 con respecto de la apertura, equivalente a una subida de 0,07%.
Lo anterior se da en un contexto de resultados mixtos para las principales divisas del mundo emergente, pese a los buenos resultados de las bolsas, impulsadas por un optimismo global.
Mientras que la cotización internacional del dólar -medida a través del Dollar Index, que lo contrasta con una canasta de divisas del mundo- sube levemente, un 0,20% a esta hora, la mayoría de las mayores monedas del mundo emergente arrojan resultados variopintos en este momento.
Esta tendencia se replica en América Latina, donde el sol peruano y el peso argentino se elevan mientras que el peso colombiano, el real brasileño y el peso mexicano pierden terreno.
Sumándose a una serie de comentarios positivos de autoridades de Washington y Beijing, se suma que el secretario del Comercio de EEUU, Wilbur Ross, indicó ayer que las licencias para que compañías estadounidenses puedan vender componentes a la gigante china Huawei vendrá "muy pronto" y que no hay motivos por los que el acuerdo comercial de ambas potencias no pueda ser firmado este mes.
Sin embargo, después de seguir los designios de los mercados internacionales por meses, el tipo de cambio en Chile pasó a concentrarse casi completamente en la contingencia nacional en las últimas semanas, luego del estallido del conflicto social el 18 de octubre de este año. Este momento marcó el inicio de una senda perdedora para la moneda nacional, en medio de la preocupación de los inversionistas.
En esa línea, no se descarta que la volatilidad siga en el tipo de cambio, considerando que las protestas no dan señales de dar tregua.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.